La inteligencia artificial (IA) está en constante evolución, y según Sayan Chakraborty, ex-ingeniero de la NASA y actual presidente de Producto y Tecnología en Workday, estamos en el umbral de una transformación sin precedentes. Durante el evento EMEA Rising Workday 2024 celebrado en Ámsterdam, Chakraborty compartió su visión sobre cómo la IA revolucionará nuestras vidas en la próxima década.
La IA Reemplazará los Dispositivos Tradicionales
Chakraborty predice que en aproximadamente diez años, la IA estará tan profundamente integrada en nuestras vidas que dispositivos como computadoras portátiles y teléfonos móviles podrían volverse obsoletos. En lugar de interactuar con la tecnología a través de pantallas y teclados, la IA evolucionará hacia sistemas que reconozcan nuestras necesidades y nos asistan de manera proactiva.
“La tecnología se volverá más humana y natural en su interacción, actuando como un asistente constante que nos acompañará en nuestra vida diaria”, explicó Chakraborty. Sin embargo, este futuro no implica la inserción de chips en el cerebro, sino el desarrollo de dispositivos que permitan una comunicación continua y fluida con la IA, eliminando las interfaces tradicionales.
Transformación del Mercado Laboral
Este avance también tendrá un impacto significativo en el mercado laboral. Chakraborty anticipa una transición de una economía basada en el conocimiento a una centrada en las habilidades. La capacidad de manejar herramientas de IA de manera efectiva abrirá oportunidades para personas sin formación académica tradicional.
“El valor del conocimiento no residirá en la acumulación de información, sino en cómo aplicarlo y administrarlo con el apoyo de la IA”, afirmó Chakraborty. Esta transición podría democratizar el acceso a empleos de alta demanda y transformar la forma en que las personas acceden al mercado laboral.
Hacia un Futuro Proactivo
Las predicciones de Chakraborty sugieren que la IA no solo será una herramienta, sino un componente central de nuestras vidas. Desde optimizar tareas diarias hasta redefinir cómo trabajamos, este futuro promete mayor eficiencia, accesibilidad y una experiencia más personalizada.
El asistente inteligente de Darwin está redefiniendo la forma en que interactuamos con la tecnología. Automatiza la programación de citas, confirmaciones y soporte mediante llamadas o WhatsApp, ofreciendo soluciones inmediatas y eficientes. Este ejemplo de IA proactiva demuestra cómo podemos adaptarnos a un futuro donde la tecnología simplifica nuestras vidas, ayudándonos a estar siempre un paso adelante.
Es momento de reflexionar: ¿estamos listos para adaptarnos a los cambios que llegarán pronto? La transformación impulsada por la IA no es solo una posibilidad, sino una realidad en desarrollo. Abrazar esta evolución no solo nos permitirá aprovechar al máximo sus beneficios, sino también ser parte activa de un futuro donde la tecnología potencie nuestras capacidades y nos acerque a un mundo más eficiente y conectado.